
«La primera fábrica de imanes humanos donde se crean líderes que movilizan grupos en pro de los desafíos, metas y resultados»
01.
EL MÉTODO
El proceso implica desafiar hábitos arraigados, entender el concepto y aplicarlo en la vida cotidiana, tomar acción para desarrollar nuevas habilidades, integrar estas acciones en hábitos recurrentes y medir los resultados para asegurar la transformación continua.
02.
BOOTCAMP
Es un programa intensivo que forma «inspiruencers», líderes con un magnetismo y capacidad de atracción únicos. A través de contenido y ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a entender su impacto en otros, a liderarse a sí mismos y a desarrollar habilidades de liderazgo.
03.
ENTRENAMIENTO
Los entrenamientos se basan en aprendizaje colectivo y arquetipal, utilizando metáforas y experiencias en vivo para facilitar la incorporación de nuevas prácticas. Se enfocan en un enfoque humanista con conceptos fáciles de entender, respaldados por un equipo de mentores que apoyan la implementación.
«El único conocimiento verdadero es el que se aplica.»
Daniel tiene un diferenciador importante, y es que te va guiando a través de una metodología de ejercicios para que como individuo busques en la interna, cual o cuales son los puntos que necesitas mejorar, para que logres encontrar ese estilo de liderazgo necesario, más allá de darte un instructivo, o un paso a paso, con cada nueva sesión se formulan preguntas que te hacen pensar y buscar un poco más allá, lo que hace que interiorices esa metodología, y se quede contigo dando pie.
Sofía MartínezImán Humano 
Porque Daniel para acompañar el proceso, una persona que te ayuda con herramientas a no perder el foco en lo que se está trabajando, utilizar el lienzo en blanco para potenciar, fortalecer las competencias blandas. Gracias por enseñarme a hacerme cargo de mis emociones, no tomarme las cosas personales.
Gabriela RíosImán Humano 
El mensaje que me llevo de tus sesiones es que el coaching es una herramienta para autogestionarse y lograr gestionar equipos de trabajo, pero no de entrega la solución; la empatía en el proceso hace que se logren buenos resultados y que el coachee se vincule y se comprometa con lo que está aprendiendo y finalmente, no importa tanto el punto en el que comencemos el proceso más bien importa hasta donde este quiere llegar y qué tanto quiere cambiar.
Nicolás MuñozImán Humano 
Previous
Next
Clientes










